By Hugo A Cardenas Tellez: Ahora veamos que es una competencia y su historia.
Una competición es la práctica de un juego que tiene como resultado una clasificación de los participantes, ganadores y algún tipo de reconocimiento para los mejores, tal como un trofeo, premio económico o título. Una competición se distingue del juego practicado con una mera finalidad recreativa, donde no se determina honor alguno. Algunas competiciones requieren un número elevado de encuentros o pruebas, que se desarrollan de forma continua a lo largo de toda una temporada (normalmente durante un año o semestre). En otros casos se obtiene un ganador con el menor número de enfrentamientos para poderlo desarrollar en un tiempo reducido, o bien intercalados con la competición regular principal a lo largo de toda la temporada. Diferentes organizaciones celebran competiciones oficiales. Un ejemplo es la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), que organiza la Copa Mundial de Fútbol en el que participan equipos nacionales de todo el planeta. Las competiciones organizadas van desde la alta competición profesional a las competiciones semiprofesionales, universitarias, liceales y escolares. Asimismo, aficionados compiten solos o entre sí de manera informal.
Historia
La primera competición deportiva conocida son los Juegos Olímpicos, que se celebraron en Grecia desde el año 776 a. C. hasta el año 394 d. C., cuando los prohibió Teodosio I. En épocas posteriores, las competiciones deportivas han ido aumentando en número debido a la invención de muchos deportes; un ejemplo es el baloncesto, inventado por el Dr. James Naismith.
No hay comentarios:
Publicar un comentario